
Emociones Atrapadas
según mtc
Ya tienes el rastreo de Emociones Atrapadas, acá puedes encontrar que significan.
Recuerda: Al momento de tener el significado de la Emoción que Liberamos ¡recuerdate con cariño!, medita y ve a darle un abrazo de paz a tu yo del pasado y agradece.


Abandono
El abandono físico es estar solo; abandonado o desamparado (esto es el tipo de abandono que más a menudo se ve en la infancia). El abandono emocional es el darse por vencido, que se retiró; abandonados emocionalmente o separados de, se siente que lo dejaron atrás de una manera no física sino emocional. 
Amargura
Una actitud dura, desagradable o cínica. Estar enojado o resentido, por las experiencias dolorosas o injustas.
Amor no recibido
Un sentimiento que cuando se expresó amor, es o haya sido rechazado.
Sentimiento de no ser deseado. cuidados, aceptados, la falta de amor en el que se desea.

Ansiedad
Un sentimiento generalizado de malestar y aprensión, un temor a lo desconocido; temor a un tema sin ser especifico (por ejemplo, se siente ansioso y temeroso todo el tiempo sin motivo o razón).
Asco
Una sensación de asco, cuando el buen gusto o el sentido moral es ofendido, una fuerte aversión. (Por ejemplo. se sintió asqueado cuando el asesino fue absuelto).
Autolesión
Acto de dañarse deliberadamente el propio cuerpo. Es una forma dañina de enfrentar el dolor emocional, la ira intensa y la frustración.

Baja Autoestima
Tener un concepto de que no vale nada, siente y se enfoca en los defectos, mantiene un sentimiento de falta de respeto por uno mismo, no confía, falta de amor propio.
Celos
Ser resentido y envidioso del éxito de alguien, los logros o ventajas. Tener miedos dudosos; miedos de rivalidad o infidelidad. Resulta por el miedo de no ser amado o por inseguridad.
Conflicto
El conflicto interno es una lucha mental y emocional dentro de uno mismo, que surgen al oponerse a las demandas o impulsos. (Por ejemplo, él se sentía en conflicto sobre si tomar o no el nuevo trabajo) conflicto externo es la lucha, estar en desacuerdo o ser desagradable, estar en lucha o en contra; provocar hostilidad. Conflictos o luchas prolongadas. (Por ejemplo, ella y su ex-marido experimentan un conflicto continuo sobre la custodia de sus hijos).

Confusión
Una sensación de desorientación, pensamiento brumoso, el caos, la falta de carácter, diferencias o claridad, perplejidad, desconcierto, un estado mental perturbado.
Culpa fila 4
Este es un tema extenso y vamos a ofrecerte un par de definiciones, la culpa de la fila 4 (elemento madera) es una culpa desde la agresividad, desde la rabia. Aprendemos a utilizar la rabia y agresividad como motivadora del cambio, si la negamos o reprimimos se toma en rencor , culpa, vergüenza, ansiedad.
- La sensación de haber hecho algo mal o cometido un delito. Sentirse responsable de las acciones nocivas de otro (por ejemplo, el divorcio el abuso, los padres, muerte, etc.)
- Echar la culpa: ser culpado es cuando se le hace responsable de algo o alguien, acusado, o condenado por algo.
- Echarse la culpa a uno mismo es la búsqueda de fallos en uno mismo, lo cual puede llevar a sentimientos de auto-abuso, depresión, etc.

Culpa fila 5
La culpa de la fila 5 (elemento Agua) su antagonista es la culpa, te separa de tu realidad emocional al creerte indigno de vivir el placer y disfrutar.
Echarse la culpa a uno mismo es la búsqueda de fallos en uno mismo, lo cual puede llevar a sentimientos de auto-abuso, depresión, etc. Persona que toma alcohol para liberarse y darse permiso para disfrutar, ahogan sus culpas.
Dado por sentado
Es dar por seguro, dar por hecho, es el momento en que dejamos de ver la auténtica importancia de lo que nos rodea. Se siente tratada con indiferencia por descuido, no se le da las gracias por llevar algo a cabo, al igual que también se le ignora.
Demasiada alegria
Intensa alegría o euforia que es demasiado abrumadora para el cuerpo. Provoca un choque al sistema.

Depresión
Un estado de tristeza, melancólico, desanimado, abatido. A menudo, una emoción secundaria causada por "ira interna" hacia uno mismo y los sentimientos de vergüenza y culpa.
Desamparo
Situación o estado de la persona que no recibe la ayuda o protección que necesita.
Miserable, triste y solo por abandono, desolación o vacío, sin esperanza. desamparado.
Desánimo
Sensación de falta de coraje, esperanza o confianza, descorazonado, desanimado.
Perder el valor para tratar o intentar algo.

Desconsuelo
Sentirse abrumado mentalmente o emocionalmente, estrés extremo, sensación de estar dominado por una fuerza superior, la percepción de tener una carga excesiva.
Desesperación
Una pérdida completa de la esperanza, desdicha, dificultad para ayudarle o dar consuelo.
Desesperanza
Carente de esperanza, que no tienen esperanza de que las cosas salgan bien, sienten que no tienen remedio o cura; sin posibilidad de cambio o mejora.

Desprecio
No tiene importancia o valor, sin carácter excelente, sin calidad o estima, no sirve para ningún propósito, inútil.
Desprotección
Es un estado de resistencia, ser sensible a la crítica o a que le lastimen su ego; estar a la defensiva sobre amenazas reales o imaginarias para SI mismo, ya sea físicas o emocionales.
Esfuerzo no recibido
Cuando el trabajo de uno. los logros. los intentos o esfuerzos no son aceptados o reconocidos. y cuando el mejor esfuerzo de uno no se considera lo suficientemente bueno, un sentimiento de no ser apreciado. No se siente aprobado o validado.

Engaño
Conjunto de palabras o acciones con que se engaña a alguien o se le hace creer algo que no es verdad. Falta de verdad en lo que se dice, hace, cree, piensa o discurre.
A menudo para beneficio personal.
Falta de apoyo
La falta de apoyo, ayuda o estímulo, no previsto por otro; no se le defiende cuando se necesitó ayuda, la percepción de que la carga es demasiado pesada para soportar por sí solo, etc.
Falta de control
Falta de dirección o de control; falta de disciplina o de mando, una sensación de que alguien o algo más determina su curso.

Falta de personalidad
Débil, sin espíritu; indecisos irresoluto, falto de carácter. Falta de convicción, sin respaldo.
Fastidio
Disgusto, molestia o cansancio, debido generalmente a un contratiempo de poca importancia o una situación ligeramente desagradable.
Irritado, fastidiado, exasperado, aburrido, agravado, molesto.
Fracaso
Cuando uno no logra el éxito o el logro de algo que se esperaba o se intentaba, o se deseaba lograr, (Por ejemplo, el fracaso de un matrimonio u otra relación, ser despedido. irse a la quiebra, bajo rendimiento en los deportes, en el arte, en la escuela, etc.)

Frustración
Exasperación; estar estancado, sin progreso alguno, sensación de bloqueo que impide cambiar o lograr un objetivo o meta.
Horror
Una emoción fuerte de alarma, asco o indignación causada por algo terrible o impactante (por ejemplo, un caso de extrema violencia, crueldad, o macabro.)
Humillación
Una dolorosa pérdida del orgullo, la dignidad o respeto de sí mismo, sentirse mortificada; vergüenza.

Indecisión
Incapacidad para tomar una decisión; va y viene entre una opción u otra. Proviene de la desconfianza hacia uno mismo o duda de la capacidad de hacer una buena decisión.
Indignidad (Indigno)
Cualidad de indigno. No se es suficiente; por debajo de; no digno de elogio o confianza; que no se merecen, no valioso o conveniente; impropio.
Impotencia
Sentirse incapaz de ayudarse a sí mismo, sentirse sin la ayuda o la protección de otro. Tener poca fuerza o voluntad. Una emoción común para los que sufren de una "mentalidad de víctima". Sentirse incapaz de cambiar las circunstancias o el estado de las cosas.

Inseguridad
La falta de confianza, se es consciente de sí mismo, tímido. Sentirse inseguro en una situación de peligro o de ridículo Incapacidad para tomar decisiones por miedo a equivocarse. susceptible a las críticas, poca valía personal. Falta de seguridad y confianza en uno mismo en la que no se confía en las propias capacidades.
Inseguridad Creativa
Sentirse inseguro o desconfiado de uno mismo sobre la creación o desarrollo de cualquier cosa, como, relaciones, familia, salud, dinero, carrera, y/ o esfuerzos artísticos. Una sensación de inseguridad que surge y bloquea el proceso creativo (ejemplo: Mente en blanco).
Ira
La ira es a menudo utilizada como un encubrimiento o una forma de negación de las emociones de dolor o miedo.

Llanto
El acto (a menudo) involuntario de expresar una emoción fuerte, una respuesta al dolor o el sufrimiento (físico o emocional). Una respuesta o expresión de impotencia. Una sensación física sentida en la garganta, el pecho y / o el diafragma. A menudo se queda atrapada cuando no se permite a sí mismo el llorar (es decir, la supresión de esta reacción o el tratar de contenerla).
Lujuria
Deseo intenso o apetito sexual, unas abrumadoras ganas o deseos (por ejemplo, deseo por el poder), la pasión; codiciar.
Miedo
Una emoción muy angustiante despertada por un peligro inminente, o el dolor, y la amenaza puede ser real o imaginaria.

Nerviosismo
Una aguda inquietud o aprensión, miedo, timidez; sentirse nervioso o al borde de un ataque de nervios.
Nostalgia
Tener un fuerte deseo o antojo; un anhelo o añoranza, dolor de; perder a alguien o algo, querer algo que no tiene (por ejemplo, Ella anhelaba una vida diferente).
Obstinación
Que se mantiene excesivamente firme en una idea, intención u opinión, generalmente poco acertada, sin tener en cuenta otras posibilidades.
Ser difícil; intransigente; no quiere perdonar; obstinado; testarudo, resistente.

Odio
Aborrecer; despreciar; gran antipatía o aversión. A menudo es el resultado de "un amor dañado". También a menudo el odio es una situación en lugar de una persona (por ejemplo, el odio por el comportamiento de otros, las circunstancias injustas, etc.) El odiarse a sí mismo, crea conductas destructivas y enfermedades.
Pánico
Un miedo repentino e insoportable que produce el comportamiento histérico, sin razón, pensamientos de temor o de síntomas físicos tales como temblores y la hiperventilación, una fuerte sensación de muerte inminente.
Pena
Sentimiento de tristeza y ternura producido por el padecimiento de alguien.
Es un pesar. una congoja, la angustia y el dolor en el corazón. malestar general. como resultado de las dificultades o tristezas de una relación. Se siente como una sensación de aplastamiento o quemadura física en el pecho.

Pena Profunda
El sufrimiento emocional intenso causado por una pérdida, un desastre, una desgracia, etc., una profunda aflicción, un agudo dolor y tristeza profunda. Una reacción universal al duelo. También se pueden sentir acosados, molestos o irritados (por ejemplo, si alguien te molesta).
Pérdida (o/a)
No se puede ver el camino correcto o aceptable. sin dirección, que no tiene sentido.
Físicamente perdido se presenta más a menudo en la niñez (por ejemplo. se pierden en el bosque y no puede encontrar el camino a casa. etc.)
Emocionalmente perdido se refiere a una sensación de no ver cuál es la decisión correcta o la dirección correcta, siendo incapaz de encontrar una estabilidad emocional (por ejemplo, él se sentía perdido después de que su esposa murió; Ella no ha hecho nada con su vida, ella parece estar realmente perdida, sin dirección).
Puede ser pérdida de una persona o cosa, fallecimiento etc.

Pesar
Un triste lamento; angustia causada por una pérdida, desilusión o tristeza, de sentir o expresar el dolor, la infelicidad o tristeza.
Preocupación
Se enfoca en las dificultades o problemas, malestar o ansiedad acerca de una situación o una persona, gran preocupación por los posibles problemas, la preocupación por un ser querido que le suceda algo fatal.
Rechazo
Sentirse negado, o rechazado; descartados como inútiles o poco importantes; expulsados; no deseados; abandonados.

Resentimiento
Una sensación de desagrado o indignación ante alguien o algo considerado como la causa de una lesión o insulto; amargura por haber sido tratado injustamente, no quieren perdonar. A menudo, esta emoción viene junto con la antipatía (la mala voluntad que se demuestra claramente, fuerte hostilidad o antagonismo).
Shock
Una perturbación repentina o violenta de las emociones o sentimientos; extrema sorpresa, sentirse traumatizados o aturdidos.
Soberbia
Sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia ellos. Rabia o enfado que muestra una persona de manera exagerada ante una contrariedad.

Terror
Intenso, el miedo fuerte, irresistible, miedo extremo, alarma.
Tristeza
Infeliz, triste, afectada por el dolor. Sentimiento de dolor anímico producido por un suceso desfavorable que suele manifestarse con un estado de ánimo pesimista, de insatisfacción y tendencia al llanto.
Vergüenza
Una sensación de estar equivocado, tener defectos o mala reputación. La sensación de dolor de haber hecho o experimentado algo deshonroso, impropio o tonto; desgracia; humillación, un motivo de pesar. La vibración más baja de todas las emociones. Conduce a la culpa, a la depresión e incluso al suicidio.

Vulnerabilidad
Sentirse susceptibles al daño, ya sea emocional o físico, en malas condiciones; inestable.

¿Quieres hablar? ¿Tienes dudas? a la hora que sea cuando pueda te contesto:
Hablame Aquí
Maria Alejandra Arrué Reyes
Terapeuta en Par Biomagnetico